TESTIMONIOS

Nombre: Cristina
Edad: 52
"Siempre me gustó la jardinería y amo las plantas. Y también nos gusta la cocina. Comencé con algunas cosas que no conseguía habitualmente en las verdulerías como: menta, tomillo, ciboulette y orégano. Nada mejor que salir al jardín y cortar lo que se necesita en el momento. Sabiendo con qué se riega y fertiliza. Además de la comodidad y el consumir alimentos orgánicos, es muy buena terapia. Conectarse con la tierra y la naturaleza hace muy bien".

Nombre: Irma
Edad: 50 años
"Como sirven de abono, todos los residuos de los vegetales que utilizo para cocinar, después tengo un montón de plantas de morrones, de tomates, de cebollitas, de perejil, y los termino consumiendo porque son super naturales y tienen un sabor muy especial."

Nombre: Mariana
Edad: 53 años
"Decidí empezar a cultivar porque me gusta mucho la albahaca y no siempre se consigue... teniendo en casa era más fácil. Es sano... terapéutico... sabes qué es lo que estás comiendo... y lo más importante que es que hay que cuidarlo para tener buenos resultados".
SUS ECO-HUERTOS

Un sector del jardín de Cristina, con una de sus plantas.

En su terraza, Irma armó su propio huerto urbano.
